TURISMO EN EL PERÚ 2023

Trekking Cordillera Blanca Trekking Cordillera Huayhuash Trekking Cusco Trekking Arequipa Trekking Perú otras rutas
 

El Turismo en el Perú se constituye en la tercera industria más grande de la nación, detrás de la pesca y la minería. Principalmente está dirigida hacia los monumentos arqueológicos, pues cuenta con más de cien mil sitios de interés, el ecoturismo en la Amazonía peruana, el turismo cultural en las ciudades coloniales, turismo gastronómico, turismo de aventura y turismo de playa.


De acuerdo con un estudio del gobierno peruano, el índice de satisfacción de los turistas después de visitar el Perú es del 94%. Es la industria de más rápido crecimiento en el Perú, creció anualmente a un ritmo del 25% en los últimos cinco años, siendo la tasa de crecimiento más alto que cualquier otro país en América del Sur.

 

En 2014, Perú fue elegido como el mejor destino gastronómico y cultural, además de otros premios otorgados por la World Travel Awards, así como también, la ciudad de Lima se llevó los galardones a mejor destino, mejor destino con legado, mejor destino cultural de la región y mejor destino de estancia de Sudamérica. De otro lado el Swissotel de Lima ganó en la categoría mejor hotel de negocios de la región y el JW Marriott como el mejor hotel de Sudamérica. También, para ese año, la tasa de turismo interno crece a tasas de 4%, ciudades como Abancay y Huancavelica se están incluyendo dentro de los destinos turísticos nacionales.


Los países más populares de origen de los turistas extranjeros son Chile, Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil, España, Canadá e Italia.

 

Dinámica: El turismo tiene un impacto del 7% del PBI de Perú y es el sector de mayor crecimiento del país. Es regulado y estimulado por la Comisión de Promoción del Perú (PromPerú) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).


Este sector emplea al 11% de la población económicamente activa del país (484.000 empleos directos y 340.000 indirectos), la mayor parte en hostelería y en el transporte.

 

Turismo interno: Se entiende por turismo interno, o turismo nacional, a los viajes realizados por los visitantes residentes en el país, sean nacionales o extranjeros, dentro del territorio nacional. Por definición para fines estadísticos no se computan como turismo interno los viajes de aquellas personas cuyo motivo principal del viaje es percibir una remuneración en el destino.

En el 2014, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través de su informe ‘Perfil del vacacionista nacional 2013’, reportó un total de 4.513.445 de viajes por recreación realizaron los turistas nacionales dentro del territorio peruano, siendo impulsado por la clase media emergente, pues el 61% de los turistas nacionales pertenecen al nivel socioeconómico C. El reporte informa también que el 43% de turistas viajan con su familia directa, el 21% con amigos, el 18% con su pareja, el 11% viaja solo y el 7% con familiares. El mes que más movimiento turístico se registra es julio (12%). También resaltan febrero (10%), marzo (11%), octubre (11%) y diciembre (10%).

 

El lugar, o región, más visitada fue la región Lima, con un 32,4% de las preferencias. Muy por debajo le siguen Ica (9,8%), Arequipa (7,9%), La libertad (7,8%), Junín (6,3%) y Piura (6,1%).


El estudio deja rezagado al Cusco (3,7%), esto ocurre porque los costos se han vuelto demasiado altos, al punto de superar a paquete internacionales como Punta cana (República Dominicana) o Cartagena (Colombia).

 

Turismo receptivo: En los últimos años, el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú) ha participado en diversas ferias y exhibiciones realizadas, con mayor frecuencia, en Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Argentina y Brasil, con el fin de dar a conocer la riqueza cultural, natural y gastronómica con que cuenta el Perú.

Calzado, botas, zapatos de trekking y montaña

 

Información y asistencia al turista: Perú cuenta con un servicio estatal, gratuito que trabaja los 7 días de la semana durante todo el año, llamado Iperú, Información y Asistencia al Turista. Este servicio es de gran ayuda para el viajero nacional o extranjero antes, durante y después de un viaje al Perú. Asimismo, recibe reclamos y sugerencias concernientes a empresas turísticas, atractivos y en general sobre el turismo peruano.

Destinos por departamento:


Áncash

El Departamento de Ancash es el hogar de la Cordillera Blanca, la cordillera más alta del Perú. El departamento es el epicentro del sector de turismo de aventura del Perú y atrae a visitantes que deseen participar en todo tipo de actividades. El departamento es un paraíso para los senderistas y excursionistas ya que existe una amplia red de senderos. El beneficio de trekking en Ancash es que solo unos pocos senderos seleccionados han sido comercializados.

 

El paisaje a lo largo de estos senderos precolombinos es espectacular y hay más de 12.000 lagos. Pintorescos pueblos están dispersos por todo el departamento y son muy hospitalarios. Las excursiones más populares en el departamento son la de la caminata Llama, la Cordillera Blanca y la Cordillera Huayhuash.

 

 

La ciudad capital, Huaraz, tiene una pequeña industria del esquí y montañismo que se desarrolló razonablemente. El ciclismo de montaña es el deporte de más rápido crecimiento en la región. Las bicicletas de montaña están disponibles para el viajero en cada nivel de experiencia. El Rafting es una actividad importante en el departamento. Los Rápidos varían en dificultad, desde principiante a experto. El departamento tiene una alta concentración de picos. El clima es templado todo el año y es fácilmente accesible desde Huaraz. Doce de las veinte montañas más altas del Perú se encuentran en el departamento, con un rango de altitud que va desde 5.000 a 6.768 msnm. (15.000 a 22.200 pies).

 

Ropa montaña

Su sierra se encuentra dividida por dos cordilleras: la Cordillera de Huallanca y la Cordillera Blanca, originando así dos vertientes, la del pacífico y la del atlántico, en los que se desarrollaron culturas y pueblos pintorescos.

  • La sierra oriental es el hogar de Chavín de Huantar, un antiguo complejo arqueológico construido hace más de 3.200 años atrás y catalogado como Patrimonio de la Humanidad; el territorio está bañado por varias ciudades, las que tienen más desarrollo a nivel turístico son: Chacas, Chavín y Huari. El nevado Perlilla, puesto en promoción recientemente es el complejo para esquí más alto del mundo y más cercano al ecuador, cuenta con 25 hectáreas de nieve perpetua para la práctica de deportes de invierno. Mientras que el mejor lugar para el avistamiento de cóndores es el Cañón del Marañón con 1900 metros de profundidad.
  • La sierra occidental que termina en las estribaciones de la costa tiene como principal eje turístico al Callejón de Huaylas, que cuenta con ciudades con mayor desarrollo turístico: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas. Estas ciudades conservan una combinación única de la arquitectura europea y andina.
  • La costa ancashina tiene como principales destinos la playa de Tuquillo, el Balneario de Tortugas y La Templo de Sechín, sechin bajo con 5.500 de antigüedad.

El atractivo principal del departamento es el Parque Nacional Huascarán, Patrimonio de la Humanidad, siendo el hogar de la montaña más alta del Perú, el Nevado Huascarán.

 

By:

 

Scheler Torres Agama

* Peruvian Official Tourism & Trekking Guide

* Member of the Regional Association of Official Tourism Guides - Ancash (ARGOT - Ancash)

* Member of the Association of Official Trekking Guides of Peru (AGOCP), official member of the Unión of International Mountain Leaders Associations (UIMLA).

* Graduated from the Center for High Mountain Studies - CEAM - House of Guides in Huaraz - Peru

 

Scheler Artizon Trek EIRL

Scheler Trekking & Expediciones Perú

Expeditions to the Cordilleras Blanca & Huayhuash

* Member of the Association of Travel Agencies and Tour Operators - Ancash (AAVOTA)

 

www.schelerhuayhuashtrek.com

www.trekkinghuayhuashperu.com

 

IMPORTANTE


El itinerario es un modelo a seguir, sin embargo, situaciones como desastres naturales, cambios climáticos, deslizamientos de tierra, disturbios políticos, huelgas, manifestaciones, cambios en las regulaciones del gobierno u otro inconveniente de fuerza mayor, pueden hacer que este programa varié.


Los programas, rutas de tours, caminatas y escaladas están realizados de acuerdo a nuestra experiencia de trabajo.

 

Mínimo 3 personas en el grupo. También se hacen salidas privadas de 1 a 2 personas.

 

El GUÍA es la clave del éxito en un Tour.

Trabajamos con Guías Oficiales de Turismo, bilingüe (inglés/español); nuestros guías son profesionales calificados, con amplia experiencia,  responsabilidad, seguridad en los tours y  acreditados (con carnet) para trabajar en el Parque Nacional Huascarán, Cordillera Blanca, Cordillera Huayhuash y otras rutas de turismo.

 

No se deje sorprender por falsos guías, exija el carnet que identifica a un Guía Oficial de Turismo, Caminata o Montaña.

Rutas de Trekking Cordillera Huayhuash

RUTAS DE TOURS EN EL PERÚ

Trekking Cordillera Blanca Trekking Cordillera Huayhuash Trekking Cusco Trekking Arequipa Trekking Perú otras rutas
       
TOURS EN BUS
- Laguna de Llanganuco
- Chavín de Huantar
- Nevado de Pastoruri
- City Tours Huaraz - Monterrey
- Cañón del Pato
- Honcopampa - Chancos
- Laguna de Parón
- Bosque de Piedras Hatunmachay
 
ACLIMATACIÓN 01 DÍA
- Laguna de Churup
- Laguna 69
- Laguna Llaca
- Laguna Ahuac
- Wilcahuain - Monterrey - Huaraz
- Wilcacocha - Cordillera Negra
- Laguna Uruscocha
- Paso Portachuelo - Llanganuco
- Laguna Rajucolta
- Mirador Rataquenua - Pucaventana
- Lagunas Parón - Artesoncocha
- Shupluy - Cueva de Guitarreros
- Laguna Hualcacocha
- Laguna Auquiscocha
- Laguna Radian
 
TREKKING 02 DÍAS
- Laguna de Churup
- Laguna 69
- Laguna de Llaca
- Laguna de Ahuac
- Wilcacocha - Cordillera Negra
- Laguna Uruscocha
- Paso Portachuelo - Llanganuco
- Laguna Rajucolta
- Quilcayhuanca Laguna Tullpacocha
- Laguna Auquiscocha
- Laguna Aquilpo
- Quebrada Ishinca Trek
- Lagunas Parón - Artesoncocha
TREK CORDILLERA BLANCA
- Laguna 69 - Campo Base Pisco
- Quilcayhuanca trek
- Olleros - Chavín
- Honda - Ulta
- Ulta - Llanganuco
- Santa Cruz - Llanganuco
- Llanganuco - Santa Cruz
- Santa Cruz - Laguna 69
- Santa Cruz - Yuraccorral
- Santa Cruz - Colcabamba - Ulta
- Ulta - Santa Cruz - Cashapampa
- Cedros - Alpamayo - Pomabamba
- Cedros - Alpamayo - Vaqueria
- Cedros - Alpamayo - Vaqueria - Ulta
- Cedros - Alpamayo - Santa Cruz
- Cedros - Alpamayo - Llanganuco
- Cedros - Alpamayo - Laguna 69
- Olleros Carhuascancha San Marcos
 
TRAVESÍA CORDILLERA BLANCA
- La Ruta de los Apus "Carhuac Hill"
- Quilcayhuanca - Cojup Veloz
- Quilcayhuanca - Cojup
- Cojup - Ishinca
- Ishinca - Cojup
- Aquilpo - Ishinca
- Quilcayhuanca - Cojup - Ishinca
- Quilcayhuanca Cojup Ishinca Aquilpo
- Rajucolta - Shallap
 
CUSCO TREK
- Cusco Tour Clásico 04 días
- Camino Inca Clásico 04 días
- Camino Inca Clásico 02 días
- Salcantay - Machu Picchu 05 días
- Salcantay - Machu Picchu 04 días
- Inca Jungle 04 días
- Lares Trek 04 días
- Ausangate Trek 07 días
- Ausangate Trek 05 días
TREK CORDILLERA HUAYHUASH
- Cordillera Huayhuash - Diablo Mudo
- Huayhuash Trek - Pumarinri - Diablo Mudo
- Trekking Cordillera Huayhuash Clásico
- Trek Huayhuash Clásico Veloz 08 días
- Cordillera Huayhuash - Cutatambo
- Huayhuash Cutatambo 15 días
- Cordillera Huayhuash - Cajatambo
- Huayhuash - Cajatambo Veloz
- Cordillera Huayhuash - Churin
- Huayhuash Mini - Trek 04 días
- Huayhuash Mini - Trek 03 días
- Huánucopampa - Huayhuash Trek
- Huánucopampa Huayhuash Mini Trek 07 días
- Huánucopampa Huayhuash Mini Trek 06 días
 
TRAVESÍA CORDILLERA HUAYHUASH
- Cordillera Huayhuash Travesías
- Huayhuash Travesías - Diablo Mudo
- Huayhuash Huánucopampa Travesía
- Travesía Huayhuash Mini Trek Diablo Mudo
 
INFORMACIÓN HUARAZ PERÚ
- Perú
- Región Ancash
- Costa de Ancash
- Callejón de Huaylas
- Cordillera Blanca
- Parque Nacional Huascarán
- Cordillera Huayhuash
- Zona Reservada de Huayhuash
 
AREQUIPA TREKKING
- Cañón del Colca 05 días / 04 noches
- Cañón del Colca 04 días / 03 noches
- Cañón del Colca 03 días / 04 noches
- Cañón del Colca 02 días / 01 noche
- Cañón del Colca y Arequipa
- Cañón de Cotahuasi 05 días / 04 noches
- Ascenso Volcan Misti
- Ascenso Volcan Chachani
ESCALADAS
- Nevado Mateo
- Nevado Huarapasca
- Nevado Maparaju
- Nevado Andavite
- Nevado Huapi
- Nevado Vallunaraju
- Nevado Ishinca
- Nevado Urus
- Nevado Vicos
- Nevado Pisco
- Nevado Yanapaccha
- Nevado Tocllaraju
- Nevado Ranrapalca
- Nevado Copa
- Nevado Chopicalqui
- Nevado Huascarán
- Nevado Alpamayo
- Nevado Quitaraju
- Nevado Artesonraju
- Nevado Diablo Mudo
 
- Provincia de Recuay
- Provincia de Huaraz
- Provincia de Carhuaz
- Provincia de Yungay
- Provincia de Huaylas
- Provincia de Huari
- Provincia de Bolognesi
- Provincia del Santa
- Provincia de Casma
- Provincia de Huarmey
 
CHACHAPOYAS
- Tours Kuelap
- Tours Gocta
- Karajía - Quiocta
- Mausoleo de Revash
- Gran Vilaya Trek
- Valle Huaylla Belén
- Laguna de Cóndores
Turismo, Trekking, Climbing Cordillera Blanca, Huayhuash,  Huaraz, Arequipa, Cusco, Lima, Perú